domingo, 30 de diciembre de 2007
jueves, 6 de diciembre de 2007
Mensaje del Presidente Nacional JDC a los Universitarios
Estimados camaradas universitarios de la DC:
La Directiva nacional de la Juventud Demócrata Cristiana y la Democracia Cristiana Universitaria están viviendo en la actualidad una renovada fuerza. El mensaje de Frei, Leighton, Tomic y Garretón, un grupo de jóvenes humanistas cristianos que en los años 30 pensaron Chile y lograron hacer historia en nuestra patria, hoy, gracias a ustedes, sigue más vivo que nunca. Quienes lideraron en los 60 la Reforma Universitaria, en los 70 la oposición a los intentos de algunos por romper a Chile y en los 80 a la desaparición, el asesinato, el autoritarismo y la dictadura, en el nuevo siglo renuevan a quienes tenemos como objetivo, traer el reino de dios a nuestra vida terrenal.
La Directiva nacional de la Juventud Demócrata Cristiana y la Democracia Cristiana Universitaria están viviendo en la actualidad una renovada fuerza. El mensaje de Frei, Leighton, Tomic y Garretón, un grupo de jóvenes humanistas cristianos que en los años 30 pensaron Chile y lograron hacer historia en nuestra patria, hoy, gracias a ustedes, sigue más vivo que nunca. Quienes lideraron en los 60 la Reforma Universitaria, en los 70 la oposición a los intentos de algunos por romper a Chile y en los 80 a la desaparición, el asesinato, el autoritarismo y la dictadura, en el nuevo siglo renuevan a quienes tenemos como objetivo, traer el reino de dios a nuestra vida terrenal.
La Democracia Cristiana Universitaria actualmente desempeña importantes roles en Federaciones de Estudiantes, como la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Austral de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Magallanes, Universidad de los Lagos Osorno Y Puerto Montt, Universidad de la Serena, Universidad Tecnológica Metropolitana y U. Santo Tomás, donde 6 camaradas lideran dichas organizaciones estudiantiles.
Saludo a cada uno de los últimos triunfos más importantes para la DCU: la elección de José Luis Corvalán por el alumnado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para representarlo desde el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, la elección como Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Magallanes de Jonathan Contreras, la integración como Vicepresidente y Secretario de Comunicaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción a los camaradas Byron Martínez y Felipe Lerzundi, a Gerardo Sáez, Vicepresidente de la FEUACH, a Catalina Guevara, Secretaria General de la FEUTEM, Claudio Rodríguez, como Presidente de la FEULA Pto Montt. Eduardo Villavicencio, Presidente del CAA de Derecho de la U. de Talca y a Mauricio Araneda, Presidente de la FEPUCV en el segundo período consecutivo de la DCU al mando de dicha federación y principal articulador en la firma del acuerdo CONFECH Mineduc referente al Pase Único Nacional. Jóvenes humanistas cristianos que en sus ámbitos de actuación, han entendido que los cambios verdaderos no vienen de la estructura, sino de la construcción de una revolución cultural.
Un orgullo, por cierto, referirme a la destacada participación de la gran mayoría de los liderazgos universitarios JDC en las conclusiones del V Congreso Ideológico de la Democracia Cristiana. Jóvenes que no olvidan su rol en la sociedad civil, en el partido y su compromiso con Chile y sus realidades.
Personalmente, dejo expresar todos mis deseos de triunfo para los camaradas de las distintas casas de estudios de nuestro país y que con estos resultados levantan la moral del partido en un momento tan difícil, lo cual refleja la esperanza presente de la JDC, que ha demostrado un fuerte levantamiento que no se hacia presente desde hace 10 años, y que ahora se le reconoce como la JUVENTUD POLITICA MAS IMPORTANTE DEL PAIS, este ultimo reconocimiento hecho por las organizaciones sociales y gremiales como la CUT, la ANEF, y todos los partidos políticos de nuestro país desde la izquierda hasta la derecha.
Agradezco personalmente el esfuerzo de las almas demócratacristianas que han trabajado con ahínco y esfuerzo por el posicionamiento de nuestras ideas y convicciones, y que la sociedad civil nuevamente ha respaldado. El esfuerzo de esta gestión nacional por darle coherencia a la acción política de todos nuestros frentes y el trabajo de los encargados nacionales universitarios de nuestra juventud han contribuido a poder alegrarnos de dichos triunfos.
La Democracia Cristiana hoy vive un momento complicado en su historia política. Los jóvenes demócratacristianos han demostrado, con fuerza y coherencia, respondiendo a la verdadera acción política, alimentada de la mística y ética que necesita Chile y su gente, que nuestro futuro es promisorio. La unidad y madurez política que ha demostrado la JDC en estos días es lo que los jóvenes DC y humanistas cristianos esperan de sus referentes políticos. Sólo así podremos construir, de manera sólida, la nueva juventud falangista que podrá reencantar, con la fuerza de la razón y la vida dedicada al servicio público, a nuestro querido país.
¡Juventud Chilena Adelante!
Un abrazo fraterno
Héctor Gárate Wamparo
Presidente Nacional
Juventud Demócrata Cristiana
miércoles, 5 de diciembre de 2007
FEC 2008
Es muy grato para la DCU de Concepción contar con 3 representantes en la Federación de Estudiantes de la Univesidad de Concepción, la combativa FEC.
Nuestros camaradas Bayron Martinez, Felipe Lerzundi y Pia Blasquez han obtenido los cargos de Vice-Presidente, Secretario de Comunicaciones y Vocal de Trabajos Comunitarios respectivamente.
Después de un año de mucho trabajo y de una campaña de mucho sacrificio podemos estar muy felices con los resultados obtenidos, sin dudas nuestros camaradas sabrán representar el Humanismo Cristiano en la UDEC.
Muchas gracias a nuestros camaradas Natalia Lepez y Andrés Altamirano quienes no obtuvieron cargo pero que con su ayuda y trabajo aportaron a que hoy estemos celebrando.
Una bienvenida muy especial a nuestro amigo Oscar Ramirez que hoy es parte de la DCU luego de conocernos en este proyecto federativo.
Muchas gracias a todo quienes nos apoyaron.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡JUVENTUD CHILENA ADELANTE!!!!!!!!!!!!
Nuestros camaradas Bayron Martinez, Felipe Lerzundi y Pia Blasquez han obtenido los cargos de Vice-Presidente, Secretario de Comunicaciones y Vocal de Trabajos Comunitarios respectivamente.
Después de un año de mucho trabajo y de una campaña de mucho sacrificio podemos estar muy felices con los resultados obtenidos, sin dudas nuestros camaradas sabrán representar el Humanismo Cristiano en la UDEC.
Muchas gracias a nuestros camaradas Natalia Lepez y Andrés Altamirano quienes no obtuvieron cargo pero que con su ayuda y trabajo aportaron a que hoy estemos celebrando.
Una bienvenida muy especial a nuestro amigo Oscar Ramirez que hoy es parte de la DCU luego de conocernos en este proyecto federativo.
Muchas gracias a todo quienes nos apoyaron.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡JUVENTUD CHILENA ADELANTE!!!!!!!!!!!!
Oscar Ramirez
Natalia Lepez
Felipe Lerzundi Secretario de Comunicaciones FEC 2008
Pia Blasquez Vocal Trabajos Comunitarios FEC 2008
Bayron Martinez Vice-Presidente FEC 2008
viernes, 5 de octubre de 2007
Primera Edición Flecha Roja

Al fin y después de mucho esperar, rehacer, reunir y convencernos tenemos la primera edición de nuestro pasquín "Flecha Roja" de la Democracia Cristiana Universitaria de Concepción destinado a informar sobre nuestros principios, trabajos, formas de ver la vida y la política.
Esta edición será repartida en tres Universidades como primra instancia, Universidad del Bio-Bio, Universidad Católica de la Santísima Concepión y la Universidad Concepción... pronto se extenderá a otras universidades del gran Concepción.
Un abrazo fraterno!!!
Tamara Quijada Toledo
Presidenta DCU Concepción
HCUBB (Humanismo Cristiano Universidad del Bio Bio)

En la UBB se está generando un movimiento motivado por principios y valores centrados en el movimiento estudiantil y en la defensa constante de los intereses de los estudiantes, sin dejar de lado el rol social que éstos tienen para con la sociedad, con fundamentos técnicos y capacidades para regir las futuras políticas de nuestro país. Es en este contexto que el HCUBB, busca generar instancias de participación y diálogo, donde están abiertas las puertas a todos los estudiantes de nuestra casa de estudios, con interés en fomentar la participación, solidaridad, compañerismo e igualdad, todo esto centrado en el respeto hacia uno mismo y hacia los demás, teniendo ilusión en el quehacer estudiantil y en las capacidades de todos los estudiantes.
Todo lo anterior se resume simplemente en :
“Discurso, Acción y Consecuencia”
Nos puedes contactar a través de hcubb@gmail.com
“FEUCSC, una más de lo mismo”

Desde que se realizaron las elecciones de la Federación, el 24 y 25 de abril 2007 la verdad, que hasta el momento, no se ha visto ninguna gestión de parte de ellos y si la han hecho lamentablemente el alumnado no se ha enterado por circunstancias que no se comprenden
Creemos que se quedaron, como todas las federaciones desde hace 5 años de la católica, en la lucha por ganar la elección y luego disfrutar de llegar al poder…
La verdad, es que es valido que todos queramos llegar al poder, creemos que es la forma, con la cual, se pueden realizar los objetivos propuestos, pero el problema esta en como se utiliza el poder, este debe ser “Un poder para servir a la gente” no para anhelos y apuestas personales.
Es por, lo mismo, que nuestra Federación de estudiantes no tiene el peso y la importancia que se merece porque la encabezan personajes que no le adjudican el verdadero sentido y valor a las federaciones.
Todos los años, después de las elecciones, no quedamos con el anhelo de que esta vez si, la federación electa cumplirá con su carta programática, pero sin embargo esta no es la excepción, es una mas de lo mismo que venimos aceptando hace ya tiempo.
¿Donde están los festivales de bandas ucsc? ¿La pagina Web de federación esta funcionando? ¿Se habrán realizado las olimpiadas inter-facultades que tanto prometían?? Entre tantas otras cosas que en papel suenan bonito…
Todos sabemos que no se pueden realizar todas las actividades que se ofrecen en las campañas, pero debe haber un mínimo interés por querer cumplirlas.
Ahora, apelando a la conciencia estudiantil… por favor?? No permitamos que esto siga ocurriendo, no aceptemos mas discursos baratos ni dirigentes estudiantiles que no tengan una visión real y amplia de lo que es “construir universidad” seamos exigentes y no tengamos miedo de reclamar por lo que se nos promete y no se cumple. La federación la encabezan algunos pero es de todos y deben responder a los estudiantes. Que no nos de lo mismo votar en las elecciones de federación, es de suma importancia que cada uno, tome conciencia y el peso que tiene el elegir a sus representantes, tu opinión no es una mas del montón, no es lo mismo que piensan todos… es tu decisión y opción!!!! Y que con ella se pueden lograr muchas cosas como por ejemplo el tener una federación al servicio de los estudiantes y que tome decisiones que nos competan.
DCU-UCSC
Contacto: dcucsc@gmail.com
Creemos que se quedaron, como todas las federaciones desde hace 5 años de la católica, en la lucha por ganar la elección y luego disfrutar de llegar al poder…
La verdad, es que es valido que todos queramos llegar al poder, creemos que es la forma, con la cual, se pueden realizar los objetivos propuestos, pero el problema esta en como se utiliza el poder, este debe ser “Un poder para servir a la gente” no para anhelos y apuestas personales.
Es por, lo mismo, que nuestra Federación de estudiantes no tiene el peso y la importancia que se merece porque la encabezan personajes que no le adjudican el verdadero sentido y valor a las federaciones.
Todos los años, después de las elecciones, no quedamos con el anhelo de que esta vez si, la federación electa cumplirá con su carta programática, pero sin embargo esta no es la excepción, es una mas de lo mismo que venimos aceptando hace ya tiempo.
¿Donde están los festivales de bandas ucsc? ¿La pagina Web de federación esta funcionando? ¿Se habrán realizado las olimpiadas inter-facultades que tanto prometían?? Entre tantas otras cosas que en papel suenan bonito…
Todos sabemos que no se pueden realizar todas las actividades que se ofrecen en las campañas, pero debe haber un mínimo interés por querer cumplirlas.
Ahora, apelando a la conciencia estudiantil… por favor?? No permitamos que esto siga ocurriendo, no aceptemos mas discursos baratos ni dirigentes estudiantiles que no tengan una visión real y amplia de lo que es “construir universidad” seamos exigentes y no tengamos miedo de reclamar por lo que se nos promete y no se cumple. La federación la encabezan algunos pero es de todos y deben responder a los estudiantes. Que no nos de lo mismo votar en las elecciones de federación, es de suma importancia que cada uno, tome conciencia y el peso que tiene el elegir a sus representantes, tu opinión no es una mas del montón, no es lo mismo que piensan todos… es tu decisión y opción!!!! Y que con ella se pueden lograr muchas cosas como por ejemplo el tener una federación al servicio de los estudiantes y que tome decisiones que nos competan.
DCU-UCSC
Contacto: dcucsc@gmail.com
"DCU de Concepción, en la Construcción de una verdadera Comunidad Universitaria"
¡¡¡¡¡ ya es tiempo de que alguien lo haga!!!!!
Queremos construir una Verdadera Comunidad Universitaria
Tamara Quijada Toledo
Presidenta DCUConcepción
sábado, 18 de agosto de 2007
La Democracia Cristiana Universitaria de Concepción, declara:
- El total apoyo al movimiento estudiantil y a sus justas demandas en aras de obtener una educación digna y de calidad para todos los chilenos; y de devolver a la Educación Pública su función social y no mercantil; y la concepción de ésta como fuente principal de riqueza de la Patria, elemento de movilidad social y de verdadera inversión para el futuro capital humano y desarrollo de nuestro pueblo.
- Pedimos a nuestras autoridades Ejecutivas y Legislativas, elegidas democráticamente por la ciudadanía chilena, la inmediata derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza y la creación, en su reemplazo, de una ley que sea justa y representativa del sentir nacional, que privilegie, por sobre todo, el Derecho a la Educación, que garantice su calidad y la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de Chile sin importar de donde provengan, y que, en fin, propenda al desarrollo integral, material y espiritual del ser humano y de la comunidad nacional.
- Exigimos ya una verdadera Reforma Educacional administrada por el Estado y no por el Mercado, que en su elaboración participen alumnos y profesores, estos últimos de vital importancia para el efectivo desarrollo de esta Reforma; queremos que sus demandas sean escuchadas, que por fin en este país se les remunere justamente, se les pague la “Deuda Histórica”, bandera de tantas luchas gremiales, se les capacite de acuerdo a las necesidades sobrevinientes, se les exija excelencia para hacer excelente a la sociedad y una Evaluación Docente en común acuerdo evaluador y evaluado, que se les tome en cuenta en todo ámbito y se les reconozca su protagonismo en todo proceso de evolución de las sociedades.
- Creemos que es insostenible la administración de las escuelas y liceos por parte de los Municipios, entes no capacitados económica ni técnicamente para tamaña tarea. La administración de la educación debe volver al Ministerio de Educación u otro organismo estatal pertinente que tenga las reales herramientas para el eficaz funcionamiento de las instituciones que impartan enseñanza pre-básica, básica y media, ya sean públicas o particulares subvencionadas.
- Estamos de acuerdo con la creación de una Superintendencia de Educación que se preocupe de la optimización de recursos humanos y económicos destinados a la educación, se preocupe de la elección de los sostenedores y de establecer criterios de mayor exigencia para la creación de Colegios y Universidades.
- Exigimos un Royalty a la gran minería para financiar la educación chilena, un arancel Mixto Diferenciado para la educación superior que haga del acceso a ésta no un privilegio de algunos sino un derecho de todos.
- La Educación es la única y real fuente de dignificación humana, de eliminación de los estratos sociales y de desarrollo de los pueblos, es por eso que la DCU de Concepción se adhiere de este justo movimiento social y a la verdadera Revolución en Libertad liderada por nosotros, los estudiantes de Chile.
DCU Concepción
Junio del 2006
miércoles, 17 de enero de 2007
"Tapar el Sol con un Dedo"
En Chile para casarse se debe tener 16 años y el consentimiento de los padres, a los 17 se puede obtener Licencia de Conducir siempre y cuando el acto de conducir se realice con un adulto al lado, los menores de 18 años no pueden comprar alcohol ni cigarrillos, no pueden inscribirse en los Registros Electorales, no pueden salir del país sin autorización de los padres, se les prohíbe el ingreso a clubes nocturnos sin un o, no pueden firmar contratos ni tienen responsabilidad penal; mas si una niña de 14 años va a un consultorio a requerir una píldora para “evitar” el embarazo se le entregará de inmediato sin ser necesario el consentimiento de los padres, ¡Enorme contradicción! si tomamos en cuenta todo lo antes mencionado y la magnitud de la decisión que esa adolescente deberá tomar sin incluir en ningún momento a su familia.
Al no saberse con claridad si “La Píldora del día después” es abortiva o no, no podemos ser absolutistas y decir no a ella, mas, si ésta lo fuera como Humanistas Cristianos estamos llamados a no utilizarla y a defender la vida por sobre todo. No queremos ir en contra de las libertades individuales de las personas pero tampoco queremos que se nos impongan os de conducta tan irresponsables como detener un embarazo adolescente con un fármaco sin al mismo tiempo educar a la población juvenil sobre temas tan trascendentes como la ualidad.
Creemos que lo que nos corresponde ahora, es defender con uña y diente a la base de toda sociedad, La Familia; y por eso le exigimos a nuestros gobernantes reales políticas de protección familiar, para fortalecerla y unirla, no políticas de salud pública que la dividan y excluyan de las decisiones individuales; necesitamos, en todo ámbito Políticas Públicas que integren a las personas, que tengan visión comunitaria, que realcen los valores de la sociedad y que den la dignidad que todas las personas merecemos. ¡No podemos entregar la píldora sin paralelamente aplicar políticas que hagan que en diez años más no sea necesario el uso del fármaco!, nos referimos a políticas educacionales que incluyan a los niños y a sus padres desde el nivel básico de enseñanza, que identifique claramente el rol de la familia en el proceso de formación de niño a adolescente, que tiendan a prevenir antes que a curar, que protejan la vida y a la sociedad en sus procesos de evolución, y que nos lleve a construir una verdadera “sociedad del amor”. Necesitamos con urgencia que en nuestro país exista una política juvenil de Estado que incluya todos los temas concernientes a los jóvenes chilenos, que se les reconozca su rol en la sociedad, se les tome en cuenta en las decisiones para que así la juventud chilena contribuya al desarrollo del país y no se sienta excluida y poco importante.
Como Demócratas Cristianos queremos ser el elemento diferenciador dentro de esta controversia entre actores políticos y sociales, queremos defender la familia y la libertad, queremos ser responsables en lo que proponemos y no populistas, no tenemos miedo a discutir temas valóricos como la eutanasia, el matrimonio homosexual, el arriendo de útero y tantos más que vendrán con el tiempo, solo queremos que se manifiesten las voluntades para educar a la población y no para “tapar el sol con un dedo”.
En ningún caso vamos a dejar que se posterguen nuestros principios porque a algún sector le conviene o porque nuestro Gobierno esta bajo en las encuestas, estamos llamados a construir una sociedad de hombres libres, ¡Libres y felices!, donde cada uno de nosotros no solo sea necesario sino indispensable, donde nos respetemos y amemos los unos a los otros, donde nos demos las manos para caminar juntos, para decidir juntos, para soñar juntos, para crear juntos, para buscar el desarrollo con valores, entre todos como la gran Familia Chilena que somos.
DCU Concepción
Septiembre del 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)